Estándares de rendimiento de edificios de Colorado: una guía para el cumplimiento y la eficiencia energética
Cómo los propietarios de edificios pueden cumplir los objetivos de reducción de emisiones y eficiencia energética de Colorado según la HB19-1261
Colorado es líder en la acción climática y establece objetivos ambiciosos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y mejorar el rendimiento energético de los edificios. Proyecto de ley 19-1261 de la Cámara de Representantes (HB19-1261), también conocido como Plan de acción climática para reducir la contaminación, establece objetivos de reducción de emisiones legalmente vinculantes:
- Reducción del 26% para 2025 (en comparación con los niveles de 2005)
- Reducción del 50% para 2030
- Reducción del 90% para 2050
Para lograr estos objetivos, Colorado ha introducido los Estándares de Rendimiento de Edificios (BPS) que establecen puntos de referencia de eficiencia energética y emisiones para grandes edificios comerciales y multifamiliares. Si es propietario o administrador de un edificio en Colorado, comprender estos nuevos estándares es fundamental para el cumplimiento y la sostenibilidad a largo plazo.

¿Qué son los estándares de rendimiento de edificios (BPS)?
Estándares de desempeño de edificios son normas obligatorias que exigen que los edificios existentes reduzcan el consumo de energía y las emisiones de carbono a lo largo del tiempo. A diferencia de los códigos de energía que se aplican a las nuevas construcciones, el BPS se centra en mejorar los edificios existentes mediante la evaluación comparativa, el seguimiento del rendimiento y las mejoras de eficiencia.
Elementos clave del BPS de Colorado
- Evaluación comparativa de energía: los propietarios de edificios deben rastrear e informar el uso de energía anualmente.
- Objetivos de rendimiento: los edificios deben cumplir con una intensidad de uso de energía (EUI) específica o Emisiones de GEI estándares por pie cuadrado.
- Requisitos de electrificación: Se alienta a los propietarios a reemplazar los sistemas de combustibles fósiles por alternativas eléctricas.
- Plazos de cumplimiento: los edificios deben cumplir con los hitos provisionales de eficiencia energética antes de cumplir plenamente con los requisitos en 2050.
Quién debe cumplir con el BPS de Colorado
Los estándares de rendimiento de edificios de Colorado se aplican a:
- Edificios comerciales de más de 50 000 pies cuadrados
- Edificios residenciales multifamiliares con cinco o más cuentas de servicios públicos
- Edificios institucionales y de uso mixto que cumplen con el umbral de tamaño
Si su edificio cumple con estos criterios, debe comparar, informar y mejorar el rendimiento para cumplir con los requisitos de cumplimiento.

Pasos para cumplir con el BPS de Colorado
1. Compare el rendimiento energético de su edificio
- Utilice ENERGY STAR Portfolio Manager para realizar un seguimiento de la intensidad de uso de energía (EUI) de su edificio.
- Enviar una vez al año informes de evaluación comparativa energética a las agencias estatales.
2. Identifique las ineficiencias energéticas
- Realice una auditoría energética para determinar dónde su edificio puede mejorar la eficiencia.
- Compare su EUI actual con los objetivos de rendimiento requeridos por Colorado.
3. Implemente mejoras de eficiencia energética
- Actualice a sistemas HVAC de alta eficiencia, iluminación LED y controles de edificios inteligentes.
- Mejore el aislamiento, las ventanas y la envolvente del edificio para reducir las demandas de calefacción y refrigeración.

4. Transición a la electrificación
- Reemplace los sistemas de calefacción, calentamiento de agua y cocina que funcionan con gas por alternativas eléctricas.
- Actualice la infraestructura eléctrica para adaptarse a cargas eléctricas más altas.
5. Adopte soluciones de energía renovable
- Instale paneles solares y sistemas de almacenamiento de baterías para compensar el uso de energía.
- Participe en programas solares comunitarios para acceder a electricidad limpia.
6. Supervise el progreso e informe anualmente
- Realice un seguimiento de las mejoras en la eficiencia energética y envíe actualizaciones según sea necesario.
- Manténgase informado sobre los cambios en las políticas y los plazos de cumplimiento adicionales.
Ventajas del cumplimiento
La alineación con los estándares de rendimiento de edificios de Colorado ofrece importantes ventajas comerciales:
- Menores costos de energía: la mejora de la eficiencia reduce las facturas de electricidad y agua.
- Aumento del valor de la propiedad: Edificios energéticamente eficientes atraer inquilinos e inversores.
- Preparación regulatoria: el cumplimiento garantiza la preparación para futuras políticas energéticas.
- Liderazgo en sostenibilidad: apoya el objetivo de Colorado de neutralidad de carbono y resiliencia ambiental.

Qué deben hacer los propietarios de edificios a continuación
Si su edificio está cubierto por Estándares de rendimiento de edificios de Colorado, sigue estos pasos ahora:
- Determine si su edificio cumple con los requisitos estatales de rendimiento y evaluación comparativa.
- Regístrese en ENERGY STAR Portfolio Manager y comience a hacer un seguimiento del consumo de energía.
- Solicite datos de servicios públicos para comparar el rendimiento de su edificio con los estándares requeridos.
- Desarrolle una estrategia de eficiencia energética para cumplir con los plazos de cumplimiento futuros.
- Solicite incentivos estatales y federales para ayudar a financiar las mejoras y la electrificación de los edificios.
- Manténgase actualizado sobre la evolución de las regulaciones y prepárese para los mandatos adicionales.
Los objetivos climáticos de Colorado son ambiciosos, pero el cumplimiento temprano y la gestión proactiva de la energía ayudarán a las empresas a mantenerse a la vanguardia de los cambios normativos y, al mismo tiempo, reducir los costos y mejorar el rendimiento de los edificios.