Estándares de rendimiento de edificios de Milwaukee: lo que las empresas deben saber
Cómo afecta la ordenanza de evaluación comparativa de Milwaukee a las empresas y qué medidas tomar para su cumplimiento.
Milwaukee está tomando medidas decisivas para reducir el desperdicio de energía y las emisiones en los edificios comerciales y municipales. La ciudad es nueva Estándares de rendimiento de edificios (BPS) requieren que los edificios grandes rastreen e informen anualmente sobre su consumo de energía. Al aumentar la transparencia y promover la eficiencia, esta iniciativa apoya Plan de clima y equidad de Milwaukee objetivo de reducir las emisiones en un 45% para 2030 y alcanzar cero emisiones netas para 2050.
Si su empresa opera en Milwaukee y entra dentro del alcance de la póliza, es fundamental comprender los requisitos, los plazos y los pasos necesarios para mantener el cumplimiento. Esta guía explica cómo funciona la ordenanza municipal de evaluación comparativa y qué deben hacer las empresas para mantenerse a la vanguardia.
¿Qué es el estándar de rendimiento de edificios (BPS) de Milwaukee?
Los estándares de rendimiento de edificios (BPS) son reglamentos que requieren que los edificios cumplan con objetivos específicos de eficiencia energética y reducción de emisiones. La ordenanza de evaluación comparativa de Milwaukee exige que los edificios cubiertos controlen, informen y divulguen públicamente su rendimiento energético anual.

Componentes clave de la política de evaluación comparativa de Milwaukee
- Informe energético anual: los edificios deben enviar los datos de consumo de energía a través del gestor de cartera de ENERGY STAR.
- Divulgación pública: los datos de rendimiento energético se publicarán para aumentar la transparencia del mercado.
- Plazos de cumplimiento: los edificios públicos deben cumplir antes de junio de 2025, mientras que los edificios comerciales tienen hasta junio de 2026.
- Exenciones: Los edificios industriales y las propiedades con dificultades financieras pueden calificar para las exenciones.
El programa tiene como objetivo fomentar las mejoras de eficiencia energética, reducir las emisiones de carbono y ayudar a las empresas a identificar oportunidades de ahorro de costos.
¿Quién debe cumplir con la política de evaluación comparativa de Milwaukee?
Ordenanza de evaluación comparativa de Milwaukee se aplica a:
- Edificios comerciales y multifamiliares de más de 50 000 pies cuadrados.
- Edificios municipales de más de 10,000 pies cuadrados.
Si su propiedad se encuentra dentro de estas categorías, debe realizar un seguimiento del rendimiento energético e informar al mismo tiempo que realiza las mejoras necesarias para cumplir con los objetivos de la ciudad.
Pasos para garantizar el cumplimiento del BPS de Milwaukee
1. Compare y realice un seguimiento del rendimiento energético
El primer paso para el cumplimiento es comparar el uso de energía de su edificio. Esto implica:
- Recopilación de datos de servicios públicos para el consumo de electricidad, gas y agua.
- Introducir información en ENERGY STAR Portfolio Manager.
- Revisar las métricas de rendimiento para identificar las ineficiencias energéticas.
El monitoreo regular proporciona información valiosa sobre el desperdicio de energía y las oportunidades de ahorro de costos.
2. Presente los informes de energía a tiempo
La ordenanza de Milwaukee exige que las empresas presenten datos de energía anualmente:
- Edificios públicos de más de 10,000 pies cuadrados: el primer informe se presentará en junio de 2025.
- Edificios comerciales de más de 50 000 pies cuadrados: el primer informe se presentará en junio de 2026.
El incumplimiento de estos plazos podría resultar en sanciones o en la pérdida de incentivos de cumplimiento.
3. Identifique e implemente actualizaciones de eficiencia energética
La evaluación comparativa de los datos ayuda a las empresas a identificar las ineficiencias e identificar posibles actualizaciones, que incluyen:
- Mejoras en el sistema HVAC para una mejor eficiencia de calefacción y refrigeración.
- Modernización de la iluminación LED para reducir el consumo de electricidad.
- Aislamiento y ventanas mejorados para minimizar la pérdida de calor.
- Sistemas de automatización de edificios para optimizar el uso de energía.
La mejora de la eficiencia energética ayuda a reducir los costos operativos y, al mismo tiempo, garantiza el cumplimiento de la normativa.
4. Transición a soluciones de energía limpia
Como parte de Los objetivos de sostenibilidad a largo plazo de Milwaukee, se alienta a las empresas a:
- Electrifique los sistemas de edificios cambiando de bombas de calor eléctricas a gas natural.
- Adopte energía renovable in situ, como la energía solar o eólica.
- Compra créditos de energía renovable (REC) para compensar las emisiones.
Invertir en soluciones de energía limpia ayuda a las empresas a cumplir los requisitos reglamentarios futuros y, al mismo tiempo, a reducir los gastos de servicios públicos a largo plazo.
5. Aproveche los incentivos y los recursos
Milwaukee ofrece asistencia para ayudar a las empresas a cumplir con el BPS, lo que incluye:
- Asistencia técnica a través del Centro de Recursos de Edificios Comerciales de la ciudad.
- Incentivos de eficiencia energética y programas de descuentos.
- Sesiones de formación sobre el uso de ENERGY STAR Portfolio Manager.
El aprovechamiento de estos recursos reduce el costo y la complejidad del cumplimiento.

Por qué las empresas deben cumplir con el BPS de Milwaukee
1. Reduzca los costos de energía
Edificios energéticamente eficientes consumen menos energía, lo que resulta en:
- Facturas mensuales de servicios públicos más bajas.
- Reducción de los gastos de mantenimiento.
- Mayores ahorros a largo plazo.
2. Evite las sanciones reglamentarias
El incumplimiento del BPS de Milwaukee puede provocar:
- Multas y medidas coercitivas.
- Pérdida de elegibilidad para recibir incentivos financieros.
- Mayores costos operativos debido a las ineficiencias energéticas.
3. Mejore la sostenibilidad y la competitividad del mercado
Los edificios energéticamente eficientes son:
- Más atractivo para inquilinos e inversores.
- Mejor posicionado para las certificaciones de sostenibilidad (por ejemplo, LEED, ENERGY STAR).
- Alineado con los objetivos ESG (ambientales, sociales y de gobierno).
El liderazgo en sostenibilidad mejora la reputación de la marca y refuerza la resiliencia empresarial.

Desafíos comunes de cumplimiento y cómo superarlos
1. Gestión de los costos de cumplimiento
Es posible que algunas empresas estén preocupadas por el costo de implementar mejoras de eficiencia. Sin embargo, Milwaukee ofrece:
- Rebajas e incentivos fiscales para proyectos de eficiencia energética.
- Descuentos de servicios públicos para participar en la respuesta a la demanda.
- Soporte técnico para ayudar a optimizar las inversiones en energía.
2. Cómo navegar por los requisitos de presentación de informes
El seguimiento del rendimiento energético y la presentación de informes pueden ser complejos. Para simplificar el proceso:
- Asigne a un administrador de instalaciones o a un consultor para supervisar la evaluación comparativa.
- Use herramientas automatizadas de monitoreo de energía para recopilar datos de manera eficiente.
- Participe en las sesiones de capacitación patrocinadas por la ciudad para garantizar el cumplimiento.
3. Actualización de la infraestructura obsoleta
Los edificios más antiguos pueden requerir modernizaciones más sustanciales para cumplir con los estándares de energía. Un enfoque gradual puede ayudar a:
- Priorice primero las actualizaciones de alto impacto y bajo costo.
- Solicite subvenciones y programas de financiación para financiar mejoras más importantes.
- Supervise los datos de los servicios públicos para medir el progreso.
4. Preparándose para el cumplimiento del BPS de Milwaukee
Estándares de rendimiento de edificios de Milwaukee están configurando el futuro de la gestión energética en edificios comerciales y municipales. Para cumplir con las normas, las empresas deben:
- Compare y controle el uso de energía.
- Presente los informes de rendimiento anuales a tiempo.
- Actualice los sistemas ineficientes de los edificios.
- Explore las opciones de energía renovable.
Al tomar medidas proactivas ahora, las empresas pueden reducir los costos, cumplir con los requisitos reglamentarios y mejorar el desempeño en materia de sostenibilidad.