Estándar de rendimiento de edificios de Aspen: lo que las empresas deben saber
Cómo afecta el estándar de rendimiento de edificios de Aspen a las empresas y qué medidas tomar para su cumplimiento
El compromiso de Aspen con los edificios sostenibles
Aspen está adoptando un enfoque agresivo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar el rendimiento energético de los edificios. La de la ciudad Building Performance Standard (BPS), también conocido como «Building IQ» establece puntos de referencia claros para los edificios comerciales y multifamiliares, exigiéndoles cumplir objetivos específicos de eficiencia energética y reducción de emisiones para 2030, 2040 y 2050.
Las empresas deben cumplir con estas regulaciones para evitar sanciones y alinearse con los objetivos de sostenibilidad a largo plazo de Aspen. El BPS está diseñado para hacer que los edificios sean más eficientes, promover la electrificación, reducir las emisiones de carbono y hacer la transición de las propiedades hacia fuentes de energía renovables.
Si es propietario o administrador de un edificio comercial o multifamiliar en Aspen, ahora es el momento de evaluar su uso de energía y prepararse para el cumplimiento.
¿Qué es el estándar de rendimiento de edificios (BPS) de Aspen?
Los estándares de rendimiento de edificios (BPS) son reglamentos que requieren que los edificios cumplan con niveles específicos de eficiencia energética y reducción de emisiones. El BPS de Aspen forma parte de su Plan de acción de sostenibilidad, cuyo objetivo es reducir las emisiones en un 63,4% para 2030 y lograr cero emisiones netas para 2050.
A diferencia de los programas voluntarios, las regulaciones del BPS son obligatorias e incluyen mecanismos de cumplimiento, como los requisitos de presentación de informes, los plazos de cumplimiento y las sanciones financieras en caso de incumplimiento.
Elementos clave del BPS de Aspen
- Objetivos de eficiencia energética: los edificios deben cumplir con los límites de intensidad de uso de energía (EUI).
- Reducciones de emisiones de GEI: el cumplimiento requiere un enfoque gradual para la reducción de carbono.
- Requisitos de electrificación: transición hacia el abandono de los sistemas basados en combustibles fósiles.
- Adopción de energía renovable: fomentar la generación in situ y la adquisición de energía limpia.
- Informes de cumplimiento: evaluación comparativa y divulgación periódicas de los datos de rendimiento de los edificios.
La ordenanza Building IQ de Aspen ya exige la evaluación comparativa energética, pero el BPS va más allá al exigir mejoras específicas de eficiencia y reducciones de emisiones a lo largo del tiempo.

¿Quién debe cumplir con el BPS de Aspen?
El BPS de Aspen se aplica a una amplia gama de edificios comerciales y multifamiliares. Los propietarios, los administradores de las instalaciones y las empresas que operan en las siguientes categorías deben garantizar el cumplimiento:
- Edificios de oficinas.
- Tiendas minoristas.
- Hoteles y establecimientos de hospedaje.
- Amplias propiedades residenciales.
- Edificios industriales e institucionales.
Los edificios deben presentar datos anuales de rendimiento energético e implementar las mejoras necesarias para cumplir con los parámetros de eficiencia en evolución.
Cómo las empresas pueden cumplir con el BPS de Aspen
1. Compare y realice un seguimiento del rendimiento energético
El primer paso para el cumplimiento es comparar el uso de energía de su edificio. La normativa de Aspen exige que las empresas hagan un seguimiento de los indicadores clave de rendimiento energético, entre los que se incluyen:
- Consumo total de energía.
- Uso de energía por pie cuadrado (EUI).
- Emisiones de gases de efecto invernadero.
- Gestión de la carga y la demanda en picos.
El monitoreo regular de la energía ayuda a las empresas a identificar las ineficiencias y a establecer un plan para cumplir los objetivos de BPS.
2. Reduzca el consumo de energía con mejoras de eficiencia
Mejorar la eficiencia energética es esencial para el cumplimiento. Los edificios deben adoptar medidas de ahorro energético, tales como:
- Actualización de los sistemas HVAC a modelos de alta eficiencia.
- Instalación de iluminación LED y controles de iluminación inteligentes.
- Mejorar el aislamiento y el acristalamiento de las ventanas para reducir la pérdida de calor.
- Implementación de controles de construcción automatizados para optimizar el uso de la energía.
Muchas de estas actualizaciones reducen los costos operativos y ayudan a las empresas a cumplir los objetivos reglamentarios.
3. Transición a la electrificación
El BPS de Aspen fomenta el alejamiento de los combustibles fósiles mediante la electrificación de los sistemas de edificios. Las empresas pueden cumplir este requisito de la siguiente manera:
- Conversión de calefacción a gas en bombas de calor eléctricas.
- Instalación de sistemas eléctricos de calentamiento de agua.
- Sustitución de equipos que funcionan con gasolina por alternativas eléctricas.
La electrificación mejora la eficiencia y se alinea con el objetivo de Aspen de contar con una red alimentada por energía totalmente renovable para 2050.

4. Adopte fuentes de energía renovables
Para reducir aún más las emisiones, el BPS de Aspen apoya la adopción de energía renovable in situ y fuera de las instalaciones. Las empresas pueden cumplir con los objetivos de sostenibilidad de:
- Instalación de paneles solares para generar electricidad limpia.
- Compra de créditos de energía renovable (REC).
- Participar en programas comunitarios de energía solar o verde.
Estas soluciones reducen la dependencia de las fuentes de energía tradicionales y reducen las emisiones generales.
5. Optimice la demanda de energía y la gestión de la carga
Para cumplir con las normas de BPS y, al mismo tiempo, minimizar los costos operativos, los edificios deben implementar:
- Estrategias de respuesta a la demanda para cambiar el uso de energía durante las horas pico.
- Controles de automatización inteligentes para optimizar las cargas de energía.
- Análisis predictivo para pronosticar y ajustar el consumo de energía.
La gestión de la carga garantiza que los edificios funcionen con la máxima eficiencia y, al mismo tiempo, reduce la tensión en la red eléctrica.
6. Informe sobre el desempeño y cumpla con los plazos
El cumplimiento del BPS requiere la presentación de informes anuales sobre:
- Avances en materia de eficiencia energética.
- Logros en la reducción de emisiones.
- Integración de energías renovables.
Los informes precisos ayudan a las empresas a realizar un seguimiento de su estado de cumplimiento y a evitar sanciones.

Por qué el cumplimiento beneficia a las empresas
Costos operativos más bajos
Los edificios que ahorran energía tienen facturas de servicios públicos más bajas y gastos de mantenimiento reducidos. Invertir en mejoras de eficiencia proporciona ahorros financieros a largo plazo.
Evite las sanciones reglamentarias
El incumplimiento del BPS de Aspen puede resultar en multas y acciones coercitivas. La gestión proactiva del rendimiento energético garantiza el cumplimiento normativo y la seguridad financiera.
Mayor sostenibilidad y posicionamiento ESG
El cumplimiento de los objetivos de BPS mejora el perfil ambiental, social y de gobierno (ESG) de una empresa. Las empresas que dan prioridad a la sostenibilidad son más atractivas para:
- Inversores.
- Inquilinos y clientes.
- Socios comerciales.
El BPS de Aspen proporciona una hoja de ruta clara para lograr la sostenibilidad a largo plazo y, al mismo tiempo, mejorar la eficiencia operativa.

Retos a los que pueden enfrentarse las empresas y cómo superarlos
Costos iniciales de las actualizaciones de eficiencia
Las mejoras en la eficiencia energética requieren una inversión inicial, pero los incentivos, los descuentos y los ahorros de costos a largo plazo las hacen financieramente viables.
Administración de datos e informes de cumplimiento
El seguimiento manual del rendimiento energético puede resultar complejo. Las soluciones automatizadas de monitoreo de energía simplifican la presentación de informes de cumplimiento.
Alejarse de los combustibles fósiles
La electrificación requiere planificación e inversión. La eliminación gradual de los sistemas alimentados por gas puede facilitar la transición.
Preparándose para el cumplimiento del BPS de Aspen
Estándar de rendimiento de edificios de Aspen es un paso importante hacia un futuro con bajas emisiones de carbono. Las empresas que tomen medidas tempranas deberán:
- Reduzca los costos operativos.
- Adelántese a los plazos de cumplimiento.
- Mejore el desempeño en materia de sostenibilidad.
Comprender las regulaciones, los plazos clave y los recursos disponibles es esencial para garantizar el cumplimiento y maximizar la eficiencia energética.
Aspen está estableciendo un nuevo estándar para edificios sostenibles, y las empresas que se adapten ahora se beneficiarán de menores costos de energía y de una mayor resiliencia operativa.