Ordenanza de divulgación del uso de energía en edificios de Cambridge (BEUDO): lo que las empresas deben saber
Una guía para comprender los estándares de rendimiento energético y los requisitos de cumplimiento de Cambridge para edificios comerciales y multifamiliares.
Comprender los estándares de rendimiento de edificios de Cambridge
Cambridge, Massachusetts, ha fortalecido sus políticas climáticas modificando la Ordenanza de divulgación del uso de energía en edificios (BEUDO) establecer objetivos agresivos de reducción de carbono para edificios grandes. La política actualizada exige que los edificios comerciales, institucionales y multifamiliares hagan un seguimiento del uso de la energía, informen sobre las emisiones y reduzcan progresivamente su huella de carbono para cumplir con los objetivos de cero emisiones netas.
Si es propietario u operador de un edificio en Cambridge, es obligatorio cumplir con la BEUDO. El incumplimiento de los objetivos de rendimiento puede conllevar multas, un aumento de los costes operativos y riesgos para la reputación. Comprender los requisitos de BEUDO y tomar medidas proactivas garantizará el cumplimiento y, al mismo tiempo, mejorará la eficiencia y el ahorro de costos.
¿Quién debe cumplir con BEUDO?
BEUDO se aplica a:
- Edificios comerciales, institucionales e industriales de 25,000 pies cuadrados o más.
- Edificios residenciales con 50 o más unidades.
- Edificios municipales de 10,000 pies cuadrados o más.
Los edificios incluidos en estas categorías deben cumplir con los informes energéticos anuales, los requisitos de reducción de emisiones y los objetivos de electrificación a largo plazo.

Requisitos clave de cumplimiento para BEUDO
1. Evaluación comparativa e informes energéticos anuales
Los propietarios de edificios deben presentar datos anuales de energía y emisiones a través del gestor de cartera ENERGY STAR. Estos datos ayudan a la ciudad a monitorear las tendencias energéticas y a evaluar el rendimiento general de los edificios. El proceso de presentación de informes incluye:
- Seguimiento del consumo de electricidad, gas natural, vapor y agua.
- Envío de datos de emisiones para la notificación de gases de efecto invernadero.
- Garantizar una entrada de datos precisa para evitar problemas de cumplimiento.
2. Objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
Las enmiendas BEUDO de 2023 introdujeron límites de emisiones estrictos para edificios grandes. El cumplimiento se mide en función de las emisiones anuales de gases de efecto invernadero por pie cuadrado, y los objetivos se reducen progresivamente con el tiempo.
- Para 2035: los grandes edificios no residenciales deben lograr cero emisiones netas.
- Para 2050: los edificios no residenciales más pequeños deben cumplir con los estándares de cero emisiones netas.
3. Electrificación y adopción de energía renovable
Para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones, BEUDO fomenta la electrificación de los sistemas de edificios y un mayor uso de fuentes de energía renovables. Las estrategias de cumplimiento incluyen:
- Reemplazar los sistemas de calefacción y agua que funcionan con gas por alternativas eléctricas.
- Instalar energía solar in situ o comprar créditos de energía renovable (REC).
- Participar en el programa de agregación eléctrica comunitaria de Cambridge.
4. Créditos de cumplimiento alternativos
Los propietarios de edificios que no puedan cumplir los objetivos de reducción de emisiones a tiempo pueden comprar créditos de cumplimiento alternativos (ACC) para compensar su huella de carbono. Sin embargo, las compras de ACC deben limitarse y utilizarse como una estrategia a corto plazo durante la transición a soluciones de energía sostenible.

Plazos de cumplimiento
Cumplimiento de BEUDO se estructura en torno a los plazos de presentación de informes anuales y las reducciones de emisiones escalonadas.
- Los informes anuales de energía y emisiones deben presentarse antes del 1 de mayo de cada año.
- Se aplican objetivos provisionales de reducción de emisiones que conducen a los objetivos de cero emisiones netas en 2035 y 2050.
El incumplimiento da lugar a multas y acciones de ejecución por parte de la ciudad de Cambridge.
Pasos para lograr el cumplimiento
1. Realizar una evaluación energética
Comience por evaluar el rendimiento energético actual de su edificio. Una auditoría energética identificará las áreas de mejora y destacará las mejoras más rentables.
2. Mejore la eficiencia energética
La mejora de los sistemas de los edificios puede ayudar a reducir las emisiones y los costos operativos. Las mejoras clave incluyen:
- Actualización de los sistemas de climatización a bombas de calor eléctricas de alta eficiencia.
- Instalación de iluminación LED y controles de construcción avanzados.
- Optimización del aislamiento y las ventanas para ahorrar energía.
3. Transición a la energía renovable
Para cumplir con Los objetivos netos cero de BEUDO, los propietarios de edificios deben:
- Invierta en la generación de energía solar o eólica in situ.
- Compra electricidad limpia a través de los programas de energía municipales de Cambridge.
- Utilice soluciones de almacenamiento de baterías para gestionar la demanda de energía.

4. Electrifique los sistemas de edificios
Cumplimiento a largo plazo de BEUDO la estrategia prioriza la electrificación total de las operaciones del edificio. Los propietarios deben reemplazar:
- Sistemas de climatización a gas con bombas de calor eléctricas.
- Estufas de gas y calentadores de agua con alternativas eléctricas.
- Calefacción a vapor con sistemas de energía urbana cuando estén disponibles.
5. Presente los informes de energía y emisiones a tiempo
Asegúrese de que su informe energético anual de BEUDO se presente antes de la fecha límite del 1 de mayo. Trabaje con profesionales cualificados para verificar la precisión de los datos y evitar problemas de cumplimiento.
Incentivos financieros y apoyo al cumplimiento
La ciudad de Cambridge ofrece varios programas financieros para ayudar a las empresas a cumplir con BEUDO:
1. Reembolsos por eficiencia energética:
Incentivos para mejoras de iluminación, climatización y aislamiento.
2. Créditos fiscales para energía renovable:
Créditos federales y estatales para instalaciones de almacenamiento de energía solar y baterías.
3. Financiamiento de PACE:
Financiamiento a bajo interés para modernizaciones de energía.
Estos programas ayudan a compensar el costo del cumplimiento y a acelerar el retorno de la inversión.

Por qué el cumplimiento es importante para las empresas
Cumplir con los requisitos de BEUDO no consiste solo en cumplir con las normativas, sino también en preparar su empresa para el futuro. Los beneficios clave incluyen:
1. Costos de energía más bajos:
Las mejoras de eficiencia reducen las facturas de servicios públicos y los gastos de mantenimiento.
2. Mayor valor de la propiedad:
Los edificios energéticamente eficientes atraen a inversores, inquilinos y compradores.
3. Reducción del riesgo regulatorio:
Evite multas y costosas modificaciones adelantándose a los plazos.
4. Liderazgo en sostenibilidad:
Las empresas que cumplen con la BEUDO se posicionan como líderes climáticos en la economía sostenible de Cambridge.
¿Qué deben hacer los propietarios de edificios a continuación?
Si su edificio se hunde BEUDO, comience a planificar ahora para garantizar el cumplimiento de los próximos requisitos.
Próximos pasos:
- Verifique si su edificio está sujeto a la normativa BEUDO.
- Programe una evaluación energética y evalúe las opciones de reducción de emisiones.
- Actualice los sistemas del edificio para mejorar la eficiencia y electrificar las operaciones.
- Presente informes energéticos anuales y haga un seguimiento del progreso hacia las metas de cero emisiones netas.
Al actuar ahora, puede garantizar el cumplimiento y, al mismo tiempo, beneficiarse del ahorro de costos, la mejora del rendimiento de los edificios y la sostenibilidad a largo plazo.