Ordenanza de evaluación comparativa energética de Chicago: guía de cumplimiento para propietarios de edificios
Una guía completa para comprender los requisitos de evaluación comparativa energética de Chicago para edificios comerciales y multifamiliares.
Comprender los estándares de rendimiento de edificios de Chicago
Chicago es líder en sostenibilidad urbana y su Ordenanza de evaluación comparativa energética es un componente clave de su estrategia climática. La ordenanza exige que los grandes edificios comerciales, institucionales y residenciales rastreen e informen sobre el consumo de energía para mejorar la eficiencia, reducir las emisiones y aumentar la transparencia.
Para las empresas y los propietarios de edificios, el cumplimiento de la ordenanza es obligatorio. Más que un simple requisito reglamentario, la evaluación comparativa proporciona información valiosa sobre el rendimiento energético, lo que ayuda a los propietarios a identificar las ineficiencias y las oportunidades de ahorro de costos.
¿Quién debe cumplir con la ordenanza de evaluación comparativa energética de Chicago?
La ordenanza se aplica a:
- Edificios comerciales, institucionales y residenciales de más de 50 000 pies cuadrados.
- Edificios municipales de más de 10,000 pies cuadrados.
- Los propietarios de varias propiedades deben enviar los datos de cada edificio cubierto.
Los edificios que cumplen con estos criterios deben cumplir con los requisitos de informes energéticos anuales y la verificación periódica de los datos.

Requisitos clave de cumplimiento
1. Evaluación comparativa e informes energéticos anuales
Propietarios de edificios debe informar el consumo de energía anualmente utilizando el gestor de cartera ENERGY STAR, una herramienta que permite a las empresas comparar el uso de energía con los puntos de referencia nacionales.
La evaluación comparativa implica:
- Recopilación de datos de servicios públicos sobre electricidad, gas, vapor y otras fuentes de energía.
- Introducir datos en el gestor de carteras de ENERGY STAR.
- Presentar un informe de evaluación comparativa a la ciudad de Chicago antes del 1 de junio de cada año.
2. Verificación de datos de terceros
Para garantizar la precisión de los datos, los edificios deben someterse a una verificación externa por parte de un profesional autorizado cada tres años. Este proceso confirma que los datos notificados se alinean con el uso real de energía y ayuda a identificar discrepancias o errores en los informes.
3. Divulgación pública del rendimiento energético
Chicago cotiza en bolsa puntuaciones de rendimiento energético para los edificios cubiertos por la ordenanza. Esta divulgación alienta a los propietarios a mejorar la eficiencia y brinda a los inquilinos, inversores y legisladores información sobre la sostenibilidad de los edificios.
Plazos de cumplimiento
- Informes anuales de evaluación comparativa: deben presentarse el 1 de junio de cada año.
- Verificación de terceros: se requiere cada tres años para garantizar el cumplimiento continuo.
El incumplimiento de estos plazos puede resultar en multas y acciones de cumplimiento por parte de la ciudad.

Cómo lograr el cumplimiento
1. Recopile datos de energía
Comience por recopilar 12 meses de datos sobre el uso de energía de sus proveedores de servicios públicos. Si los inquilinos tienen cuentas de servicios públicos separadas, coordínate para obtener sus datos de consumo.
2. Introduzca datos en ENERGY STAR Portfolio Manager
Utilice la herramienta Portfolio Manager para introducir datos de energía. El sistema calcula un puntúa el rendimiento y proporciona información hacia la eficiencia energética.
3. Verificación completa por parte de terceros (cuando sea necesario)
Si tu edificio está pendiente de verificación, contrata a un profesional con licencia (como un ingeniero profesional o un administrador de energía certificado) para que revise y apruebe tu informe de evaluación comparativa.
4. Envíe el informe a la ciudad de Chicago
Asegúrese de enviar su informe de evaluación comparativa antes de la fecha límite del 1 de junio para evitar penalizaciones.
Cómo la evaluación comparativa mejora el rendimiento energético
Cumplimiento de la ordenanza va más allá del cumplimiento de las obligaciones legales: proporciona información práctica que puede ayudar a las empresas a reducir los costos y mejorar la sostenibilidad.
1. Identificación de ineficiencias
La evaluación comparativa permite a los propietarios de edificios comparar su consumo de energía con el de propiedades similares, lo que revela sistemas de bajo rendimiento y oportunidades para mejorar la eficiencia.
2. Reducir los costos operativos
La mejora de la eficiencia energética conduce a una reducción de las facturas de servicios públicos. Las actualizaciones simples, como la optimización del sistema HVAC, la modernización de la iluminación y los controles automatizados de los edificios, pueden generar importantes ahorros de costos.
3. Aumento del valor de la propiedad
Los edificios eficientes desde el punto de vista energético son más atractivos para los inquilinos, compradores e inversores. La divulgación pública de energía incentiva a los propietarios a mejorar el rendimiento, lo que aumenta la competitividad en el mercado.

Estrategias para la eficiencia energética y el cumplimiento
1. Actualice los sistemas del edificio
Invierta en sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado de alta eficiencia, iluminación LED y controles de edificios inteligentes para reducir el consumo de energía. La modernización de equipos antiguos puede generar ganancias de rendimiento inmediatas.
2. Implementar programas de respuesta a la demanda
Participe en los programas de respuesta a la demanda de los servicios públicos que reducen la demanda máxima de electricidad y disminuyen los costos. La administración inteligente de la energía puede ayudar a optimizar las operaciones de los edificios.
3. Electrifique los sistemas de calefacción y refrigeración
La transición del gas natural a la calefacción y refrigeración eléctricas mejora la sostenibilidad y se alinea con los objetivos más amplios de reducción de emisiones de Chicago.
4. Adopte soluciones de energía renovable
Considere la posibilidad de instalar paneles solares in situ o comprar créditos de energía renovable (REC) para compensar el consumo de energía.
Sanciones por incumplimiento
Edificios que no presentar informes de evaluación comparativa se enfrentan a multas de hasta 100 dólares por infracción, con multas diarias adicionales de 25 dólares por día hasta que se logre el cumplimiento.
Incentivos financieros y apoyo para el cumplimiento
Chicago ofrece asistencia financiera para ayudar a los propietarios de edificios a mejorar la eficiencia energética y cumplir con los requisitos de evaluación comparativa:
1. Reembolsos de servicios públicos:
ComEd y Peoples Gas ofrecen descuentos para proyectos de iluminación, mejoras de HVAC y eficiencia energética.
2. Financiamiento de PACE:
Proporciona financiación a bajo interés para mejoras de eficiencia energética e instalaciones de energía renovable.
3. Asistencia gratuita para la evaluación comparativa:
La ciudad ofrece talleres de capacitación y apoyo personalizado para los propietarios que navegan por el proceso de cumplimiento.

Por qué el cumplimiento es importante para su empresa
Cumplir con los requisitos de evaluación comparativa es más que una obligación legal, es una decisión empresarial inteligente. Los beneficios clave incluyen:
1. Costos de servicios públicos más bajos:
La reducción del desperdicio de energía se traduce en importantes ahorros de costos.
2. Rendimiento mejorado del edificio:
La información basada en datos ayuda a optimizar las operaciones y a prolongar la vida útil de los equipos.
3. Comercialización mejorada:
Los edificios de alto rendimiento atraen a mejores inquilinos y mayores valores de reventa.
4. Evitar multas:
El cumplimiento oportuno evita costosas sanciones y acciones de cumplimiento.
¿Qué debe hacer a continuación?
Si su edificio está sujeto a Ordenanza de evaluación comparativa energética de Chicago, tome medidas proactivas para garantizar el cumplimiento:
- Confirme si su edificio cumple con los criterios de la ordenanza.
- Comience a recopilar datos de energía e introdúzcalos en ENERGY STAR Portfolio Manager.
- Programa la verificación por parte de terceros si es necesario.
- Envía tu informe de evaluación comparativa antes del 1 de junio.
- Implemente medidas de eficiencia energética para mejorar el rendimiento de los edificios.
Al mantenerse a la vanguardia de los requisitos de cumplimiento, su empresa puede reducir los costos, mejorar la eficiencia y contribuir a Los objetivos climáticos de Chicago.