Norma de rendimiento de edificios de Santa Mónica: lo que las empresas deben saber
Cómo afectan las normas energéticas de Santa Mónica a los edificios comerciales y multifamiliares y qué debe hacer para cumplirlas.
Santa Mónica está liderando las políticas de construcción sostenible al fortalecer sus regulaciones energéticas a través de una nueva Estándar de rendimiento de edificios (BPS). Esta iniciativa es parte del compromiso de la ciudad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, aumentar la eficiencia energética y hacer que los edificios abandonen los combustibles fósiles.
Si es propietario u operador de un edificio comercial o multifamiliar en Santa Mónica, estas nuevas regulaciones lo afectarán directamente. La ciudad derogó su Código de Construcción de Cero Emisiones e introdujo enmiendas locales a la energía de California Código (título 24, parte 6) impulsar la electrificación de edificios, la eficiencia energética y resiliencia climática.
En este artículo se describen los requisitos de cumplimiento, cómo las empresas pueden prepararse y por qué estos cambios son importantes para sus operaciones y resultados.
¿Quién debe cumplir con el estándar de rendimiento de edificios de Santa Mónica?
El BPS de Santa Mónica se aplica a edificios comerciales, multifamiliares y no residenciales. Si su empresa pertenece a alguna de estas categorías, deberá cumplir con nuevos requisitos relacionados con la eficiencia energética, la electrificación y la reducción de emisiones.
¿Qué edificios están afectados?
- Edificios comerciales (oficinas, locales comerciales, propiedades de uso mixto).
- Propiedades residenciales multifamiliares (complejos de apartamentos, condominios).
- Hoteles y moteles.
- Instalaciones industriales y de fabricación.
- Restaurantes y cocinas comerciales.
Los edificios de nueva construcción deben cumplir estrictos requisitos de electrificación, mientras que los edificios existentes que se están sometiendo a renovaciones importantes o reemplazos de equipos también pueden necesitar actualizar sus sistemas de energía.

Requisitos clave del BPS de Santa Mónica
Enmiendas de Santa Mónica a Código de Energía de California (Título 24, Parte 6) centrarse en reducir las emisiones de los edificios y eliminar la dependencia del gas natural. Estas actualizaciones afectan a los sistemas de climatización, el calentamiento del agua, la iluminación y los umbrales de uso de energía.
1. Mandatos de electrificación
Santa Mónica exige que los nuevos edificios comerciales y multifamiliares sean completamente eléctricos, lo que elimina la infraestructura de gas natural para la calefacción, la cocina y el calentamiento del agua. Las empresas deben instalar:
- Bombas de calor eléctricas para calefacción y refrigeración de espacios.
- Sistemas eléctricos de calentamiento de agua.
- Electrodomésticos de cocina eléctricos de bajo consumo en cocinas comerciales.
2. Requisitos de eficiencia energética de los edificios
Las empresas deben asegurarse de que los edificios nuevos y existentes que se están renovando cumplan con los objetivos de eficiencia energética más estrictos de Santa Mónica, que incluyen:
- Menor consumo de energía por pie cuadrado.
- Presupuestos de energía de valoración dependiente del tiempo (TDV).
- Aislamiento, ventanas y materiales de construcción de alto rendimiento.
3. Mejoras de HVAC y calentamiento de agua
La ordenanza de Santa Mónica impone estándares de eficiencia más estrictos para los sistemas de HVAC y calentadores de agua:
- Los sistemas HVAC comerciales deben utilizar la tecnología de bomba de calor eléctrica.
- Los sistemas de calentamiento de agua en edificios multifamiliares y comerciales deben pasar de sistemas alimentados por gas a alternativas eléctricas.
4. Requisitos de preparación eléctrica
Para los edificios que aún no son completamente eléctricos, Santa Mónica exige disposiciones de preparación eléctrica para garantizar el cumplimiento futuro. Esto significa:
- Paneles eléctricos dedicados y capacidad de circuitos para futuros aparatos eléctricos.
- Infraestructura precableada para bombas de calor y calentadores de agua eléctricos.
- Despeje los caminos para la colocación de ductos y equipos en nuevas construcciones y renovaciones importantes.
5. Plazos de cumplimiento y cumplimiento
El BPS de Santa Mónica establece plazos claros para que los edificios cumplan con estas nuevas normas. Si bien el plazo final de cumplimiento se extiende hasta 2050, existen objetivos provisionales para 2030 y 2040.
El incumplimiento de los puntos de referencia de rendimiento energético puede provocar:
- Multas y sanciones por incumplimiento.
- Modernizaciones obligatorias para edificios que no cumplen con los objetivos de eficiencia.
- Inelegibilidad para recibir incentivos o certificaciones de sostenibilidad.

Cómo prepararse para el cumplimiento del BPS en Santa Mónica
Las empresas deben tomar medidas proactivas para evaluar su uso de energía, actualizar los equipos e integrar los sistemas de administración de energía para garantizar el cumplimiento.
1. Realizar una auditoría energética
Empieza por analizar el consumo energético actual de tu edificio. Una auditoría le ayudará a identificar:
- Donde se desperdicia energía.
- Qué sistemas necesitan actualizarse.
- Cómo mejorar el rendimiento de los edificios.
2. Actualice a calefacción y refrigeración eléctricas
La transición a los sistemas HVAC de gas natural ahora es obligatoria para los edificios nuevos. Considera lo siguiente:
- Instalación de bombas de calor eléctricas de alta eficiencia.
- Sustitución de calderas y hornos de gas anticuados.
- Integración de controles de HVAC automatizados para una mayor eficiencia.
3. Optimice la eficiencia energética y del agua
Las regulaciones de Santa Mónica impulsan un uso más inteligente de la energía y el agua. Los pasos clave incluyen:
- Actualización de los sistemas de iluminación a controles LED y de detección de movimiento.
- Sellar y aislar edificios para un mejor control de la temperatura.
- Instalación de sistemas inteligentes de calentamiento de agua para reducir el uso innecesario de energía.
4. Invierta en herramientas de monitoreo y cumplimiento de la energía
Para cumplir con los objetivos de BPS, las empresas deben rastrear y optimizar su consumo de energía. El software de administración de energía puede ayudar a:
- Supervise los datos de energía en tiempo real.
- Identifique ineficiencias y oportunidades de ahorro.
- Garantice el cumplimiento de las nuevas normas energéticas.
5. Aproveche los incentivos y los reembolsos
Santa Mónica y California ofrecen incentivos financieros para apoyar a las empresas en la transición a edificios totalmente eléctricos y eficientes desde el punto de vista energético.
- Subvenciones estatales y locales para proyectos de electrificación.
- Créditos fiscales para mejoras de eficiencia energética.
- Reembolsos por la instalación de sistemas eléctricos de calefacción, ventilación y aire acondicionado de alto rendimiento.

Por qué el cumplimiento anticipado del BPS de Santa Mónica es una decisión empresarial inteligente
Cumpliendo con Estándar de rendimiento de edificios de Santa Mónica no se trata solo de evitar las sanciones, sino de preparar su empresa para el futuro.
- Menores costos de energía: la actualización a sistemas eléctricos eficientes reduce los gastos de servicios públicos a largo plazo.
- Liderazgo en sostenibilidad: cumplir con los requisitos de BPS demuestra un compromiso con la sostenibilidad, lo que atrae a clientes e inversores.
- Preparación regulatoria: Con la expansión de las políticas de electrificación en todo el estado, el cumplimiento temprano garantiza una transición sin problemas.
Mantenerse a la vanguardia de los requisitos de rendimiento de los edificios de Santa Mónica
El estándar de rendimiento de edificios actualizado de Santa Mónica cambia las reglas del juego para los propietarios de edificios comerciales y multifamiliares. Con estrictos mandatos de electrificación, objetivos de eficiencia energética y sanciones por incumplimiento, las empresas deben actuar ahora para mantenerse a la vanguardia.
Al realizar auditorías energéticas, actualizar los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado y aprovechar las herramientas de administración de energía, puede garantizar el cumplimiento, reducir los costos y mejorar el rendimiento del edificio.
Mantenerse informado y tomar medidas proactivas hoy mismo preparará a su empresa para el éxito a largo plazo en el cambiante panorama energético de Santa Mónica.